MASTOPEXIA. ELEVACIÓN DE SENOS

Mastopexia o Elevación sin implantes: 4.800€

Mastopexia o Elevación sin implantes: 4.800€

El paso del tiempo, y los cambios funcionales y estructurales que sufre la mujer, provocan que la mama pierda su forma y elasticidad, generando la caída de los pechos. La Maxtopesia o elevación de senos, es el procedimiento quirúrgico destinado a reafirmar y mejorar la forma del pecho devolviéndole el aspecto juvenil y sensual de antes.

La Mastopexia, que también puede usarse para reducir o modificar el tamaño de la areola, se complementa en numerosas ocasiones, con implantes mamarios, para obtener resultados excelentes, y dar un aspecto completamente nuevo al pecho de la mujer.

¿Cómo se hace?

La mastopexia se realiza en un quirófano con anestesia local y sedación y no es necesario el ingreso en la clínica. Consiste en la eliminación de la piel sobrante de los senos, para dejarlos más atractivos; sin tocar ni glándulas mamarias ni músculo.

La mama se interviene alrededor de la areola del pezón, eliminando el exceso de piel y colocando areola y pezón en su posición correcta. En ocasiones la técnica se complementa también con una reducción de areola, ya que esta generalmente y debido al descolgamiento presenta un diámetro excesivo.

Para la correcta realización de la intervención, el médico debe valorar previamente el grado de mastopexia, valorando si es necesario realizar también el implante para obtener los resultados deseados. Una vez valorado se realiza una marcación exacta y cuidosa sobre la piel de la mama simulando la forma real que debería tener el pecho, para determinar así el exceso de piel a retirar y preveer la nueva forma que adquirirá.

La Mastopexia también es requerida por pacientes con “mamas vacías”, que, o bien han perdido gran cantidad de peso, o bien han pasado por un embarazo y su posterior lactancia; con lo que los senos tienen un exceso de piel, frente a poco tejido mamario.

Al usar suturas intradérmicas que van por dentro de la piel, se dejan muy pocas marcas visibles, consiguiendo una cicatrización muy buena.

Características de la intervención

  • Procedimiento seguro, con resultados definitivos.
  • Requiere de 7 días de recuperación.
  • Duración entre 90 y 180 minutos. Dependiendo del grado de la intervención, podrá requerir de un día de hospitalización.
  • Se realiza con anestesia local y sedación.
  • Los efectos obtenidos son inmediatos.
  • Durante los 3 primeros días, el paciente deberá llevar un vendaje compresivo.
  • Se entregará un sujetador post-quirúrgico para llevar durante 1 mes.
  • El paciente recibirá pautas de medicación a tomar después del tratamiento.